Es un trabajo que busca direccionar, orientar e impulsar el quehacer institucional, a través de la construcción de un plan estratégico para los siguientes años, creado y desarrollado por una colectividad compuesta de diversos actores sociales relevantes y vinculados a la Fundación, entre estos se encuentran representantes de agrupaciones estudiantiles, colaboradores, voluntarios, profesionales, representantes de la sociedad civil, trabajadores y por sobre todo las mismas personas en situación de calle. El proceso reflexivo ha estado marcado por un enriquecimiento de experiencias siguiendo finalmente la línea de lo esperado: la descentralización de las ideas, el trabajo colectivo y la inclusión (en todo sentido de la palabra) de las personas en situación de calle.
Como un hecho inédito en nuestra región calificaron desde la Fundación la jornada de trabajo para la creación del Plan de Desarrollo Institucional 2022/2024, que incorporó en su primer día de creación a personas en situación se calle, representantes de organizaciones estudiantiles, voluntarios, colaboradores, trabajadores, organizaciones sociales y estudiantes universitarios.
«Esta es una señal potente de que como Fundación creemos en la descentralización de las ideas y de que queremos incluir y trabajar colectivamente tanto con las organizaciones sociales pero sobre todo con las personas en situación se calle»
Jaime Jachura – Presidente Directorio